mi primavera en un tablero

Aunque el marsala sea oficialmente el color del año, nosotros hemos preferido comenzar el buen tiempo con la paleta de los ocres llevada al extremo más primaveral. Rosas, amarillos, naranjas y verdes componen el tablero de inspiración que hemos elaborado con mucho entusiasmo y a partir de un paisaje, cuya fotografía (2) tomé recientemente durante una excursión a Jerada (Marruecos). El moodboard representa algunas piezas y accesorios que se han convertido en un capricho-necesidad en las últimas semanas. Entre los accesorios que incluiría en mi armario, se encuentra un bolso (3) elaborado con  piel y rafia con motivos étnicos, un clutch(6) algo más sofisticado para la noche y unas preciosas babuchas (7) que podéis encontrar en la maravillosa tienda pia & the makers. Sin dejar atrás la decoración, nuestros objetos favoritos de la temporada están hechos de cerámica pintada a mano (4/8). Además no nos olvidamos de la rica limonada que tanto nos gusta (5) y cuya receta podéis encontrar aquí.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8

Si tuvierais que confeccionar vuestro tablero primaveral… ¿Qué colores llevaría?

estilo étnico para una casa familiar

Hola a tod@s!!! Ya estamos otra vez por aquí tras unos días de desconexión total y otra vez establecidos en casa… Estos días de Semana Santa se han pasado rapidísimo y ya toca volver a la normalidad, así que a partir de ahora publicaremos una nueva entrada todos los lunes y jueves. Para volver a la carga poco a poco, nos apetecía hacerlo con una decoración alegre y vitalista, llena de motivos vibrantes y objetos inusuales. Como en toda la decoración étnica, predominan los textiles coloridos y las piezas procedentes de lugares lejanos. Una mezcla cargada de sensaciones que nos invita a viajar. Personalmente, esta casa me incita a cotillear, a abrir sus cajones en busca de tesoros y a adentrarme en otras culturas sin pensarlo demasiado…

the design files

¿Quién se sentaría conmigo en este alegre rincón de inspiración árabe?


quedamos en una floristería

Ya estamos aquí otra vez, volvemos a vernos en el post más esperado del mes, y para celebrar la llegada de la primavera… Quedamos en una floristería… o lo más parecido en nuestro caso!!! Durante el primer fin de semana de mayo en el Valle del rio M’Goun, se celebra una bonita fiesta, con motivo de la celebración de la cosecha de las rosas ya que es el gran productor de la apreciada rosa damasquina. A comienzos de mayo las mujeres recogen las flores que servirán de base para fabricar diversos productos cosméticos, entre ellos, la apreciada agua de rosas. Una vez han terminado la cosecha, se celebra una gran fiesta que acoge a vecinos de los alrededores y a la que asisten desde todos los rincones de Marruecos, así dan cita oficial al Kelaa M`Gouna para celebrar la gran fiesta popular de “El Moussem de las Rosas”.

Aquí os dejamos con unas bonitas fotografías de la fiesta de  Kelaa M’Gouna, en la que hay un amplio programa de cantos y bailes folklóricos

Aprovechamos la Semana Santa y nos tomamos unos días a descansar y estar con la familia. Volvemos el martes 14!!! Disfrutad de los días festivos.

hanging chairs

Las sillas colgantes se han puesto muy de moda últimamente y personalmente me gusta mucho su estética. Me parecen muy versátiles, ya que con una de ellas puedes disponer de un rincón de relax en casa, diferente, natural y después decorarlo con bonitos textiles coloridos de cara a la primavera o con algunos más mullidos en la temporada de frío. Gracias a ellos, se convierte el espacio en un lugar mucho más natural, relajante y que invita a disfrutarlo. Hay hanging chairs que van enganchados directamente al techo y otros que tienen su propio soporte, en colores oscuros… pero sin duda, mis preferidos son los elaborados en fibras naturales. Os dejamos una muestra de algunos ambientes que nos han cautivado:

1 | 2 | 3 | 4
Y tú, ¿pondrías un sillón colgante en casa?

últimos días de chimenea

El frío sigue sin irse definitivamente. Nosotros que estábamos deseando  que el buen tiempo llegara para quedarse y así poder empezar a enseñaros las nuevas tendencias de primavera-verano, los colores frescos, alegres y vitalistas… Parece que todavía es pronto, así que esperaremos un poquito para comenzar a alegrar el blog con detalles primaverales. Quizá este sea uno de los últimos posts invernales, por lo que que vamos a saborearlo!!! Se trata de una vivienda decorada de una forma muy personal y que a nosotros nos encanta, en ella predomina el estilo escandinavo, pero incorpora algunos detalles étnicos que presididos por los colores blancos y negros la hacen muy especial. Nos encanta la luminosidad que hay dentro de la vivienda, y sobre todo la naturalidad que se respira… Pasad a verla!!!

my scandinavian home

Sin duda, sería el plan perfecto para unos días de relax. Nosotros ya estamos pensando en Semana Santa!!!

natural inspiration

Ya casi casi tenemos la primavera con nosotros, aunque en algunos lugares no lo parezca y haya vuelto a refrescar un poco estos últimos días. El caso es que nosotros, estamos pidiendo a gritos un poco de naturalidad en lo que a la decoración se refiere y para ello hemos hecho una pequeña selección de piezas que pueden ser susceptibles de cambio en esta nueva temporada. Como ya sabéis, siempre apostamos por elementos naturales y tonalidades neutras, es por ello que nuestra  propuesta natural consiste en introducir pequeños toques de fibras naturales, bien pueden ser en forma de capazo de rafia para almacenar los cojines o las revistas, una banco de madera natural o sustituir alguna de las sillas del comedor por otras mucho más sencillas, pero apostando siempre por los elementos realizados a mano.  

1 | 2 | 3 | 4
 Yo, personalmente, me liaría la manta a la cabeza y colocaría un sillón de rafia en uno de los rincones de mi salón. Y vosotros, ¿introducís algún elemento natural en vuestra casa en esta época del año? Os recordamos que tenemos muchos descuentos en la Shop, hasta agotar existencias!!!

un espacio singular

Hoy queremos enseñaros una espacio que consideramos que tiene alma, ya que las piezas que lo integran han sido seleccionadas por sus propietarios, configurando así una vivienda ecléctica que tiene mucho que decir. No se trata del típico salón dispuesto con una distribución anteriormente pensada, todo lo contrario, es versátil y se adapta a cualquier reunión familiar posible. Además de tener muchos asientos, poufs y butacas que pueden moverse y distribuirse de cualquier manera posible, nos llama la atención la mezcla entre vintage, étnico y escandinavo. Tan pronto podemos encontrar un cojín bereber sobre una de sus butacas, una alfombra kilim, o muebles de herencia familiar recuperados…

A mi me resulta una rincón que dice mucho de sus propietarios, acogedor y vivido…
Por cierto, ¿no os parece muy gracioso ese móvil con forma de pececitos?

configura tu habitacion infantil

Hoy comenzamos en el blog un nuevo espacio que muchos de vosotros nos estabais pidiendo. Se trata de proponeros un ambiente que consideramos de estilo Noretnic e indicaros mobiliario y piezas similares para conseguirlo. Al ser el dormitorio infantil uno de los lugares más cambiantes de la casa, hemos querido comenzar por aquí. La búsqueda de piezas para decorar un dormitorio infantil de forma diferente y libre del binomio azul-rosa es cada vez más frecuente, la tendencia de los espacios ausentes de color y la combinación con fibras naturales está cada vez más en auge. Ya no se lleva pintar la pared del cabezal, la moda consiste en decorar con pequeños vinilos una de las paredes y sobre ella destacar algún que otro objeto, en este caso ha sido un estante con forma de hexágono. A ras del suelo, no puede faltar un arcón o baúl en el que poder guardar todos los juguetes, una alfombra  y un puf en el que sentarse. Por cierto, la lámpara conejito es ahora mismo una de las más buscadas. 
Aquí os dejamos algunas de las piezas imprescindibles para configurar esta habitación infantil y las páginas web donde podéis encontrarlas:
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

¿Qué os ha parecido nuestra propuesta?  Si tienes alguna foto de una estancia de estilo Noretnic y necesitas nuestra ayuda, puedes escribirnos a dar.amina.blog@gmail.com.

Un apartamento con toques árabes y orientales

Aunque a muchos de nosotros nos parezca que una vivienda decorada en blanco y negro siempre es sinónimo de minimalismo y frialdad, esto no es del todo cierto si se saben conjugar bien sus elementos. Si bien estamos acostumbrados a asociar a estos colores una estética marcada por amplios espacios, líneas rectas, y juego de luces blancas; a veces encontramos viviendas que aunque parecen seguir esta tendencia, están muy lejos de serlo. Es el caso del hogar que hoy os queremos enseñar, marcado por un toque oriental y decorado con diversidad de piezas marroquíes que lo hacen único y auténtico. Para darle  ese carácter árabe al ambiente se han escogido algunos elementos tradicionales: una tetera marroquí con cierto aire vintage, un azucarero de alpaca, cerámicas pintadas a mano y algún que otro detalle que combinados con el color marsala, son los protagonistas de toda la casa. ¿Pasamos a verla?

¿Qué os parece la idea de decorar en blanco & negro con una pizca de esencia marroquí ?

diy: un collar étnico

Aunque todos sabéis cuanto me gusta la decoración, los que no me conozcáis en persona, no sabréis que en lo referente a la indumentaria soy un tanto básica y “dejadilla”. Mi armario se compone principalmente de pantalones tipo jeans, jerseys y camisetas lisas. En lo único que me esmero un poquito más es en los complementos. Me gusta jugar con ellos y siempre aportar a mi look un toque étnico y de distinción. En ellos, si que suelo apostar por lo colorido, original y por ponerme cosas poco vistas. Hoy he encontrado este DIY para hacer un bonito collar, me ha gustado porque es sencillo, colorido y bastante económico… así que he decidido compartirlo con vosotros:

Todo lo que necesitáis es:
– Cuerda
– Tijeras
– Pistola de silicona
– Hilos de diferentes colores
 – Tenazas
 -Cadena y anillas

Paso 1: Calienta la pistola de silicona, toma la cuerda y dóblala con forma de arco, uniendo los dos extremos en el centro. A continuación, hay que poner una gota de pegamento en el medio para sostener la cuerda.
Paso 2: Dejando de unos 2 cm de cuerda  en cada extremo, envuelve el hilo alrededor de las dos secciones de cuerda para reunirlos. 

Paso 3: Al llegar al final de cada sección de color, haz un nudo apretado, corta el hilo y luego superpón el siguiente hilo  para cubrir el nudo. Continúa hasta llegar 2cm de cuerda izquierda al final.

Paso 4: Coloca la cadena. Pásala  a través de los extremos de la cuerda. Luego, utilizando las pinzas, abre el último eslabón de metal en cada extremo para unirlo a la cadena.

Y éste es el resultado:

Y a vosotras, ¿os gustan los complementos de inspiración étnica tanto como a mí?

SUSCRÍBETE!!

Recibirás todas las novedades que lleguen al blog y a la tienda